En este mes que ya casi termina pude hacer realidad una de mis metas personales, llevar de manera directa y objetiva a mis colegas información revelante en el área de soporte nutricional, ofrecerles detalles que solo en la práctica se consiguen, darles las herramientas necesarias para que puedan desempañar su labor a cabalidad. La Ciudad de Guayaquil en el Ecuador fue la primera ciudad en recibir este taller, Glenda Cárdenas colega nutricionista fue la organizadora del evento, sin sus coordinaciones y el apoyo de la empresa privada (Fernando Ortiz de laboratorios tesia) no hubiese sido posible.
Siguió la Ciudad de Lima-Perú con el auspicio de la región IV del colegio de Nutricionistas y la labor de nuestra colega Mariana Cabrel el taller fue una realidad. El apoyo de Lic Nut. Martha Elena Muñoz que vino desde la Ciudad de Medellín-Colombia para poder participar en el taller de lima y brindarnos su experiencia en el área del soporte nutricional que fue muy bien recibida por los asistentes. He podido percibir que los nutricionistas clínicos latinoamericanos están muy motivados por aprender y superarse académicamente a pesar de estar bajo un sistema de salud que no les da mayores funciones y libertades para poder ejercer su profesión como cualquier otro especialista. Sin embargo y como ya es en varias partes del mundo, aspiro a que los colegas latinos tengan todas las facilidades necesarias para poder desarrollar su labor lo cual repercutirá en pacientes mejor atendidos nutricionalmente.
Mi próximo destino será La ciudad de San Salvador- El Salvador donde al igual que en Guayaquil y Lima estoy seguro también será todo un éxito y bien recibido por los asistentes.
Enhorabuena! y sería realmente interesante que vinieses a México.. saludos Eduardo!
Ojalá pueda organizarse en México
Si espero que así sea, cualquier comunicación para la realización del taller la pueden hacer a soportenutricional1@yahoo.com, saludos