El término “geriatrización de la medicina” es un hecho que es cada vez más aceptado en la rama de la medicina ya que nos encontramos con el aumento en la atención clínica o ambulatoria de personas adultas mayores o bien con el aumento en el ingreso de personas adultas mayores a una unidad de cuidados intensivos (UCI), hecho que antes no se consideraba e incluso muchos de los protocolos o guías en la atención de pacientes en una UCI no fueron diseñados en un principio para la atención de adultos mayores; solo es cuestión de revisar que en muchos de estos protocolos uno de los criterios de exclusión frecuentemente era la edad mayor a 60 años. Actualmente se estima que casi el 50% de los ingresos a una UCI a nivel mundial son por personas >65 años por lo que deben ser modificados muchos de estos protocolos de atención y considerar la presencia de varios síndromes geriátricos. Sigue leyendo